lunes, 22 de mayo de 2017

2.2.1 FACTIBILIDAD

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
La simulación nos permite recrear un fenómeno y alcanzar una mejor comprensión del mismo. Esta capacidad de repetición y observación de un determinado fenómeno hace que la simulación se convierta en una magnífica herramienta didáctica. La simulación ha estado presente en las aulas desde el principio, mediante problemas, cuestiones y prácticas de laboratorio, es hora ya de que la simulación informática, la cual nos ofrece numerosas ventajas, este presente en las aulas en el mismo orden de importancia en que los ordenadores forman parte de nuestro entorno.

La simulación informática en las aulas se debe entender como una herramienta de ayuda al estudio no como un contenido en sí mismo, por lo que debe ser bien utilizada. Las prácticas que se pueden programar deben buscar la consecución de un objetivo y guiar un aprendizaje sin limitarlo.

 Fusionando las ideas, obtenemos que tanto las técnicas como las habilidades tecnológicas son procedimientos prácticos e intelectuales que el estudiante habrá de hacer evidente durante el proceso innovador, por ejemplo las técnicas de investigación y habilidades para el manejo efectivo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Fusionando las ideas, obtenemos que tanto las técnicas como las habilidades tecnológicas son procedimientos prácticos e intelectuales que el estudiante habrá de hacer evidente durante el proceso innovador, por ejemplo las técnicas de investigación y habilidades para el manejo efectivo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.


¿Que son las tics?

¿Qué son las técnicas?

¿Cuáles son las habilidades tecnológicas?

¿Qué habilidades tecnológicas pueden de ser de ayuda en la realización de un proyecto?
La iniciativa innovadora requerirá la integración y el uso de técnicas y habilidades intelectuales, el propósitos del presente apartado es desarrollar un marco explicativo sobre estos conceptos.
Es posible observar como conforme transcurre el tiempo, ya no solamente exige al ser humano el uso de materias primas provenientes de la naturaleza, si no también el despliegue de técnicas y habilidades tecnológicas para la creación de artefactos según cada época.


domingo, 21 de mayo de 2017

2.2 INNOVACION TECNOLOGICA

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
Renovación y ampliación de los procesos productivos,
Cambios en la organización y en la gestión,
Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
Utilice un Modelo lineal general para determinar si las medias de dos o más grupos son diferentes. Puede incluir factores aleatorios, covariables o una combinación de factores cruzados y anidados. También puede usar la regresión escalonada como ayuda para determinar el modelo.
Pone a la idea como motor fundamental de las innovaciones, partiendo de una idea de un nuevo o mejor producto o proceso de producción y esta puede provenir de cualquier parte de la organización, no sólo del departamento de investigación.
La mayoría de las ideas innovadoras son aportadas por el departamento comercial basado en las sugerencias de ls clientes.
La idea es una fuente y un receptor de diferentes elementos de desarrollo de producto. La “idea” debe cumplir con dos requisitos fundamentales: la factibilidad técnica y demanda potencial. Las dos son imprescindibles.

Por procesos de innovación tecnológica se entiende, las fases, caminos o rutas que se constituyen los diferentes modelos de innovación tecnológica que conducen a la creación de un producto.


¿Qué es una idea?

¿Qué es un producto?

¿Qué conduce a la creación de un producto?
Escorsa y Valls retoman para obtener el futuro tecnológicos siguientes modelos de innovación, el lineal, de Marquis, y de London School.

Un problema interno es el que genera el proceso tecnológico mismo. Cada solución incompleta constituye una fuente ambundante para plantear de manera continua nuevos problemas.


Resultado de imagen para modelo de marquis  y el modelo lineal

Resultado de imagen para modelo de marquis

2.1.4 EL AVANCE DEL PAIS

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
Según datos contenidos en el plan Nacional de desarrollo 2007- 2012, de gobierno federal en turno “En los últimos años el crecimiento, promedio de la economía mexicana ha sido insuficiente”, lo cual ha disfrutado la aplicación de políticas públicas de combate a la pobreza, no solo en zonas rurales, sino también en la ciudad.
El análisis de la evolución de la pobreza nacional destaca tres hallazgos: primero, entre 1994-1996 se presentó un incremento sin precedentes en la pobreza que deterioro drásticamente los niveles de bienestar de la población. Segundo, entre 1996-2005se observa una reducción importante de la pobreza, cabe destacar que la disminución mas acelerada ocurrió durante el periodo de 1996-200. Tercero, la reducción en la pobreza entre 1996 y 2005 solo ha permitido restablecer los niveles de pobreza prevalecientes hasta antes de la crisis económica de 1995. Después de la crisis económica, los niveles de pobreza se han mantenido prácticamente sin cambios: la pobreza alimentaria se incrementó en 15.2 millones de personas entre 1994 y 1996, y bajo en 15.3 millones de personas entre 1996 y 2005.
Al respecto, el gobierno del estado de México anuncia: “NO obstante los esfuerzos realizados por el consejo mexiquense de ciencia, tecnología, investigación y desarrollo estatal reflejan en las tendencias a nivel nacional: bajo inversión pública y privada, a la cual se añade factores como la falta de infraestructura científica, redes de investigación y desarrollo de proyectos.
¿Qué se necesita para realizar el diagnostico de política científica?


¿Ciencia y tecnología en que se unen para desarrollar la innovación?
En mi opinión no aprovechar las oportunidades que implica este proceso de cambio puede significar el agravamiento futuro de las problemáticas actuales. El desafío es establecer normas que tenga efectos de derrama, positivos para el desarrollo científico, tecnológico y productivo, para elevar la compatibilidad y a generación de empleos bien remunerados.
El desarrollo tecnológico es un elemento indispensable para detonar el progreso económico de nuestro país, que es una acción necesarias porque a través de dicho desarrollo es posible garantizar un mejor nivel de vida a la población mexicana en el medio y largo plazo. Para lograrlo se requiere con urgencia de una mayor investigación, tanto pública como privada, que fortalezca las instituciones de investigación en la área.

2.1.3 IMPACTO TECNOLOGICO

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
Identificar el Impacto Tecnológico, en el desarrollo de proyectos de innovación es semejante a valorar la participación que tienen los recursos tecnológicos existentes en el proceso de creación y nanotecnología. Esto es así debido a que esta no depende solamente de las ideas creativas de un Innovador visibles en un plan, si no de la utilización de tecnología presente en el entorno (dispositivos, maquinas, herramienta, métodos o procedimientos y sustancias) para materializar el pensamiento.
Desde el punto de vista empresarial del proceso innovador implica 5 fases:
1-Generar ideas
2- Seleccionar ideas y convertirlas en proyectos.
3-Asignarles recurso humanos y materiales.
4-Impulsar y apoyar el avance a través de las distintas etapas.
5- Investigar, desarrollar, diseñar, fabricar y comercializar hasta llegar al mercado.
Asi, se puede establecer que en el desarrollo de determinados Proyectos de innovación, la participación de la tecnología existente es un elemento trascendental, si en el cual, el torrente creativo de un Innovador no pasaría de ser solo eso, un cúmulo de maravillosas ideas,

Desde el punto de vista empresarial del proceso innovador implica 5 fases:
1-Generar ideas
2- Seleccionar ideas y convertirlas en proyectos.
3-Asignarles recurso humanos y materiales.
4-Impulsar y apoyar el avance a través de las distintas etapas.
5- Investigar, desarrollar, diseñar, fabricar y comercializar hasta llegar al mercado.


¿Qué implica generar ideas?

¿Qué se necesita para seleccionas ideas y convertirlas en proyectos?

¿Qué se necesita para impulsar y apoyar el avance a través de las distintas etapas en un proyecto?

En mi opinión resultaría muy sospechoso e ilustrador investigar el arsenal tecnológico que se de despliega para fabricar naves espaciales, satélites artificiales, o simplemente las antenas para transmitir señales de radio o televisión.

La creación de tecnología nueva demanda el despliegue y la utilización de recursos tecnológicos presentes en el entorno, su consideración en este apartado tiene como propósito señalar uno o más de los elementos que necesitas para desarrollar tu propio proyecto.

2.1.2 EL IMPACTO SOCIAL

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
La producción y confección de la mezclilla son actividades son muy importantes dentro de la industria textil que se asienta en los estados de México, Puebla, y Tlaxcala.
Al menos 50 pequeñas empresas y talleres familiares, distribuidos en cinco municipios, tienen como actividad principal disminuir la intensidad del color azul indigno, característico de la mezclilla,y darle a esa una tela u aspecto envejecido, a petición de los fabricantes y consumidores.
Este proceso biotecnológico puede realizarse 10 veces más rápido al combinar un compuesto químico para acelerar reacciones enzimáticas, llamado mediador ABTS, con la enzima lacasa, gracias a un modelo desarrollado por la biotecnología Maria Myrna Solis Oba.
De acuerdo con la solicitud de patente que está en proceso de registros por Solis Oba y Viniegra González, el método que combinala lacasa por el mediador ABTS puede ayudar a limpiar el agua que se desecha en los procesos del desteñido de la mezclilla.
Como se advierte en el reporte, la innovación tiene un gran impacto social, al satisfacer las diversas necesidades de los agentes involucrado; todos los inventos reseñados a lo largo de la primera unidad fueron, en algún tiempo, proyectos de innovación tecnológica que con su aparición transformaron profundamente la vida social de los seres humanos.

La innovación tiene un gran impacto social, al satisfacer las diversas necesidades de los agentes involucrados; todos los inventos reseñados a lo largo de la primera unidad fueron, en algún tiempo, proyectos de innovación tecnológica que con su aparición transformaron profundamente la vida social de los seres humanos y vivos.


¿Qué es lo que hace que la innovación impacte en el medio social?


¿Qué hizo María Myrna relacionado con la mezclilla?


En mi opinión la Innovación tiene un gran impacto industrial y tecnológico ya que interactúan con los factores económicos, sociales e ideológicos que influyen en el proceso de cambio por lo anterior, al valorar el impacto de un proyecto hay que considerar esta idea,

El producto resultante de un proyecto de Innovación Tecnológica impacta de diversas maneras la ida social de los seres humanos porque exige nuevas formas de proceder ante muchas de nuestras actividades, en el hogar, la escuela o el espacio laboral.


2.1.1 CONTEXTUALIZACION DE PROBLEMATICAS

SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TERMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINION
CONCLUSIONES
Implica ubicar la investigación dentro de un determinado marco (geográfico, educativo, psicológico, histórico, cultural etc), un problema surge a raíz de una dificultad, esta se origina de una necesidad sin resolver.
Según Rojas Soriano, la contextualización encierra “especialmente la importancia principalmente si el estudio esta dirigido a aportar elementos de juicio para corregir fallas o solucionar problemas, pues los factores contextuales pueden impedir o dificultar la aplicación de políticas y estrategias formuladas”.

Encierra especial  importancia principalmente si el estudio esta dirigido a aportar elementos de juicio para corregir fallas o solucionar problemas, pues los factores contextuales pueden impedir o dificultar la aplicación de políticas y estrategias formuladas


¿Qué implica la contextualizacion?


Este texto te abre los ojos para solucionar cualquier problema en el desarrollo de tu proyecto.
Tenemos que identificar problemáticas en el espacio donde se desarrolla el proyecto ´para poder solucionarlas fácilmente.


ACTIVIDADES 2.1 LA IMPORTANCIA DE DESARROLLO DE PROYECTOS

AREA PRODUCTIVA, SOCIAL O AMBIENTAL
POSIBILIDADES REALES PARA LA GERACION DE PROYECTOS DE INNOVACION Y DESARROLLO EN LA TECNOLOGIA.
POSIBLES PROBLEMATICAS
NECESIDAD HUMANA QUE DETECTAS.
AGRICOLA
Fertilizante no dañino a las plantas, y que las fortalezca y las hagan crecer sanas y fuertes; también que aceleren su reproducción.

Nocivos para la salud

Nocivos para la planta
Para obtener el alimento  comercio más rápido de lo habitual.
METALURGICA
Metal flexible y antioxidante para la vida humana y permanente.

Nocivos para la salud y alto en posibles contagios con una cortada.
Dejar de gastar dinero en metales que se oxidan fácilmente.
GANADERA

Cubiertas Flotantes. Son láminas de materiales plásticos que se colocan sobre el cultivo después de la siembra o la plantación y se van elevando con su crecimiento

Nocivos para la salud tanto del ser humano como del animal o vegetal.

Un avance mas moderno, ecológico y económico.
INDUSTRIAL (FARMACEUTICA, ALIMENTOS, CALZADO, VESTIDO, MUSICA Y CINE.)

Cura para el cáncer.



50% real
50%irreal
80% no eficaz
Salvar muchas vidas.
Esperanza de vida.
Ahorrar en medicinas
No intoxicar el cuerpo
DE SERVICIOS (HOGAR, EDUCACION, SALUD, TURISMO, RECREACION, TRANSPORTE, COMERCIO.)
Robot personal


Que se descomponga a cada ratito y generes mas gastos de lo planeado en darle mantenimiento y comprando cosas nuevas, también sustituir la mano de hombre.

Facilitar la vida del ser humano.
Hacerlo más dependiente
Hacerlo mas flojo


TELECOMUNICATIVA (TELEFONIA, INFORMATICA,  INTERNET)
Un celular con aire acondicionado


Que el aire acondicionado que comparta con el ser humano llegue a fallar rápidamente y gaste mucho la pila o descomponga el teléfono totalmente.

Calmar momentariamente y personalmente los cambios bruscos de temperatura.
ECOLOGICA (DESASTRES NATURALES: INUNDACIONES,INCENDIOS,TERREMOTOS, ERUPCIONES VOLCANICAS):

Casa anti desastres naturales



Que no resista a un desastre natural y termine con cientos de vidas.

Salvar a seres humanos y pertenencias en caso de uno.




ENTREVISTA

1 ¿Cuánto gasta en los muebles de su casa?

ENTRE 8000 Y 10000 PESOS DEPENDIENDO SI HAY OFERTA Y EL MODELO QUE HAYA.


2. ¿Está dispuesto a comprar algo re-utilizable?

SI PORQUE NO, PERO NO ES MI PRIMERA OPCIÓN


3 ¿Recomendaría los productos re utilizables?

PUES SI, PERO NO TODOS DEPENDIENDO EL PRODUCTO, SI ES UN MUEBLE O ASÍ PERO SI.


4 ¿Con cuanta frecuencia compra usted productos re utilizables?

RARA LA VEZ, SOLO QUE SE VEA MUY NOVEDOSO LO COMPRO


5¿Qué tan eficaces consideras los productos re utilizables que compras?

SE DESTRUYEN MUY FÁCIL, SON MUY DELICADOS.