lunes, 27 de febrero de 2017

5.-Segundo reporte

Así influye la educación en nuestra actitud hacia el matrimonio

REPORTE DEL INFORME
Hay un estudio realizado en Japón sugiere que la manera de educar a los hijos influye significativamente en sus ideas futuras sobre la importancia del matrimonio –o de emparejarse– y en el número de niños que planean tener. Dirigidos por los profesores Nishimura Kazuo, de la Universidad de Kobe, y Yagi Tadashi, de la Universidad Doshisha, los investigadores distinguen cinco modalidades de crianza en la sociedad japonesa:
*Comprensiva: supone altos niveles de independencia, confianza, interés en los niños e inversión de tiempo con ellos.
*Estricta (llamada 'tigre'): implica menos confianza que la anterior y, en algunos casos, menos atención a los niños, aunque se educa con muchas reglas.
*Permisiva: hay más relajación y una inversión de tiempo media o superior al promedio.
*Despreocupada: escaso interés en los niños y pocas reglas.
*Agresiva: bajo nivel de confianza e interés acompañado, eso sí, de reglas estrictas.
El estilo comprensivo de educación producía mayores ingresos, felicidad y éxitos académicos en los más pequeños. Pero además, los niños que experimentaban este ambiente familiar veían a su padre y su madre como modelos

COMENTARIOS PERSONALES
Pues que quien se iba a imaginar que la forma de educar o tratar a los niños iba a influir mucho en su vida futura como el matrimonio y el tener hijos, que ahora por eso tiene mucho sentido en como se educan diferente a los niños, que muchos niños ven a sus padres como un ejemplo a seguir y ya depende del trato de como vana a ser con su futura pareja y con sus hijos por ejemplo a mi me han criado con amor y yo si quiero tener hijos y en cambio si no lo hubieran echo no quisiera tener opara no seguir ese ejemplo

FUENTE DE CONSULTA
Muy interesante
 

4.-UN DIA SIN TECNOLOGIA

UN DIA SIN TECNOLOGIA

Un día sin tecnología seria como en la era primitiva, me despertaría de la cama y saldría al patio de mi casa a sacar agua de la cisterna con cubetas para ponerlas al sol  poderme bañar, esperar aproximadamente como unas 4 horas para que se entibie, para desayunar tendría que picar fruta y comérmela solitq y después cocinar huevo con jamón y para hacer una salsa tendría que ser en molcajete seria azar en el comal chiles y tomates para proceder a molerla con la piedra del molcajete, después lavar los trastes igual con agua de la cisterna porque como no hay tecnología no hay luz y por lo tanto no hay bombas que reparten automáticamente agua a todas las casa. Después hacer mi cuarto y proceder a bañarme ya como no sabría la hora le tendría que calcular masomenos que hora seria porque no hay relojes eléctricos solo de mano, ha pero antes mi tarea y si es una investigación tendría que buscar en libros o revistas el tema que me dejaran y si es muy largo arrancar las hojas y llevarlas, ya después ahora si a bañarme rápido y ya cambiarme y todo pero para planchar mi uniforme pondría la plancha en el sol para que se caliente tanto y darle como que una pasada para que no se vea tan arrugada, ya después arreglarme e irme a la escuela y como habrían semáforos pues sería un caos y habrían muchos pleitos en las avenidas principales ya después llegar a la escuela, y tomar clase pero como voy en el turno vespertino al momento que se empezara a oscurecer tendríamos que salir al patio a tomar clases y así tendríamos que salir más temprano porque se oscurece como por las 7 ya de igual manera me trasladaría a mi casa pero al llegar habrían cientos de velas para alumbrar mi casa y poder hacer mis tareas y cenar, y ya si mi mama o alguien me manda a lavar una jerga tendría que salir al patio y sacar agua de la cisterna para poderla lavar a mano, si tengo tarea tendría que tener mi vela, revistas, periódicos o libros para poder realizarla en la oscuridad e iría a dormir temprano ya que no habría nada interesante o como estamos acostumbrados a hacer.

3.-PRIMER RESUMEN CIENCIA Y TECNOLOGIA

   
SINTESIS,RESUMEN,CITAS TEXTUALES
CONCEPTOS, TÉRMINOS, IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
OPINIÓN
CONCLUSIONES
L a tecnología influye directamente en el desarrollo social y económico de la sociedad, su principal objetivo es la satisfacción de necesidades orientados a los deseos del consumidor.
La transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado, en un proceso operativo en la i8ndustrria o comercio, es decir en una nueva metodología para la organización social.
El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en una organización o empresa se denomina innovación.
La innovación tecnología es el conjunto de grupo de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales.
La tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un objetivo claro, el cual  es conseguir una solución que permita al ser humano resolver un problema determinado y lograr satisfacer una necesidad en concreto. La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otro, casi todas las actividades que realizamos hoy en día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
Se concluye que la tecnología se entiende como la evolución progresiva de la humanidad hacia mejores estándares o niveles de vida.
La información se ha transformado en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las TIC’s y de la comunicación en general, cuyo impacto ha sorprendido a todos los sectores de la economía y la sociedad.
Los espacios dentro del país se han visto superado por las TIC’s, las cuales no traen fronteras. Cualquier acontecimiento político o económico ocurrido en un país puede tener una consecuencia de suma importancia en la actividad económica e otros países.
La visión del mundo está adquiriendo una nueva dimensión por encima de los países comunidades y localidades, lo mismo que le pasa a las empresas. Se está ante un nuevo modelo social nombrado ‘’sociedad globalizada’’.
La ciencia como conocimiento está sujeto a profundas implicaciones culturales e individuales que pueden variar el sentido del conocimiento.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos, métodos y conceptos por medio de las cuales el hombre describe y explica los fenómenos que observa de manera racional, objetiva y experimental, y asi ayuda a las leyes de la naturaleza.
El desarrollo tecnológico se especifica como la intensificación de empleo de la tecnología para elevar el nivel económico de una región o para proporcionar medios concretos que mejoren el rendimiento de una función o programa de producción.
Técnica: sirve para describir a un tipo de acciones regidas por un ciento protocolos que tiene el objetivo de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico como tecnológico, artístico o de cualquier otro tipo. Por lo tanto, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utilizan como medio para llegar a cierto fin.


 INNOVACION

TECNOLOGIA

TRASFORMACION

ACTIVIDADES CIENTIFICAS

RESOLVER UN PROBLEMA

ANALISIS TECNOLOGICO

TECNICA
¿Cuántos tipos de técnica hay?
-3

¿En que influye directamente la tecnología?
-En el desarrollo social y económico

¿Cuáles son los tipos de técnica que existen?
-Técnica social: Es la conducta con la que se procura obtener la satisfacción de una necesidad de deseo, y/o también alcanzar una meta sirviéndose de otras personas.
Técnica educativa: Se emplean en programas de formación de los maestros.
Técnica de fundación humana: Permiten fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del útero.


La ciencia, tecnología y técnica van de la mano ya que una no puede funcionar sin la otra todas son un complemento entre sí, y la vida humana está rodeada en ella ya que para todo se emplea una técnica hasta para la silla también se utiliza luego tecnología para su fabricación.

La ciencia, tecnología y técnica es el conjunto de conocimientos sistemáticos, métodos y conceptos por medio de las cuales el hombre describe y explica los fenómenos que observa de manera racional, objetiva y experimental, y asi ayuda a las necesidades del ser humano ha ser mas sencillas en la vida cotidiana.

lunes, 20 de febrero de 2017

2.-Primer reporte

TITULO DEL ARTICULO
ANIMALES Y PLANTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
REPORTE DEL INFORME
Se calcula aproximadamente 30 millones de especies entre plantas y animales que están en peligro de extinción; estas están amenazadas especialmente por la alteración de los espacios naturales.
En España se desarrolla mas del 30% del comercio ilegal de animales y plantas protegidas en el mundo.
De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies se puede haber reducido en un 33%.
Existen cerca de 60000 reptiles y mas de 100000 aves exóticas en peligro por las consecuencias del deterioro ambiental y el comercio ilegal.
La SPRONA intervino en España en el 2001 y rescato muchísimos reptiles ilegales que estaban en las propiedades.
De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies se puede haber reducido en un 33%.
Según el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF), produce más de 300 mil euros anuales de beneficio. WWF asegura que este negocio ilegal es una de las causas principales de pérdida de biodiversidad en el Planeta. Además, afirma que en la actualidad, unas 700 especies se encuentran en peligro de captura, con un objetivo comercial, en sus medios naturales. Un estudio realizado junto a Traffic, organización que se encarga del seguimiento del comercio internacional de especies, pone de manifiesto el peso de la Unión Europea en este negocio.



OPINIONES PERSONALES
Pues que en la actualidad nosotros somos los únicos responsables de la extinción de especies, ya que al nosotros parecernos atractivo un animal lo queremos en nuestras manos sin ningún obstáculo, y no pensamos en mas alla de que podría asar, ya que pensamos muy egoístamente en no pensar que sentirá el animal, el daño que le podemos hacer al no estar en su habitad, a la falta de biodiversidad que la rodea porque por mas que acoplemos un área a sus necesidades jamás sea lo mismo, y este articulo nos demuestra que WWF es una asociación que esta tratando de evitar esto y que España era el principal consumidor.

FUENTE DE CONSULTA
http://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/natura/animales-y-plantas-en-peligro-de-extincion.asp

1.-Dianostico


1.-Define Ciencia
Conjunto de conocimientos sobre las cosas, hechos o fenómenos, obtenidos mediante el estudio y la observación de sus principios y causas
2.-Define tecnología
Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector.
3.-¿A que de refiere la palabra innovar?
Cambiar las cosas introduciendo novedades.
4.-¿Que elementos consideras que sean partes de la Tecnología?
a las comunicaciones y a los beneficios de la educación (como proyectores)
5.-¿Cómo consideras la relación que tiene la ciencia y la tecnología con nuestra cultura?
La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición, como en las creencias de las personas.
6.-¿La innovación tecnológica responde a una ''moda'' cultural? ¿Porque?
Si porque conforme van saliendo nuevos productos, aplicaciones etc., las vamos adquiriendo para entrar en un estatus social.
7.-¿Es primero la ciencia o la tecnología?
Van de la mano, aunque yo pienso que primero la ciencia.
8.-¿Qué relación tiene la innovación con la ciencia y la tecnología?
Mucha ya que gracias a esto van surgiendo y naciendo nuevas y mejores aplicaciones que nos facilitan la vida cotidiana.
9.-¿En qué momento de la historia nace la ciencia?
Cuando nuestros ancestros tenían l necesidad de evolucionar, y crear nuevos productos
10.-¿En qué momento de la historia consideras que nace la tecnología?
un poco después de la ciencia en especial en los imperios-
11.-Enlista los descubrimientos científicos que conoces
-Penicilina
- Anestesia
-insulina
-Rayos X
-La rotación
12.-¿Que investigadores o descubridores científicos mexicanos conoces?
Francisco Gonzalo Bolívar Zapata 
Constantino Reyes-Valerio
Agustín López Munguía
Luís Ernesto Miramontes
13.-¿Que papel juega el hombre en la ciencia y la tecnología?
un papel muy importante ya que es el que le da el uso, y mantenimiento
14.-¿Que papel juega la sociedad en la ciencia y la tecnología?
depende de como lo use ya que puede ser para bien o mal
15.-¿Que función consideras que tienen las Organizaciones Científicas?
El satisfacer las necesidades humanas, e ir creando nuevos productos o sistemas
16.-¿Conoces alguna Organización Científica?
No
17.-¿Porque es necesario realizar proyectos científicos?
Para ir evolucionando
18.-¿A que debe responder un proyecto científico o tecnológico?
A una herramienta para el mejoramiento social
19.-¿Que necesitas para realizar un proyecto innovador?
-idea
-concepción
-viabilidad
-realización
-introducción
20.-¿Que sectores económicos existen en tu comunidad, población o ciudad?

el secundario y terciario