TITULO DEL ARTICULO
|
ANIMALES Y PLANTAS EN PELIGRO DE
|
REPORTE DEL INFORME
|
Se calcula
aproximadamente 30 millones de especies entre plantas y animales que están en
peligro de extinción; estas están amenazadas especialmente por la alteración
de los espacios naturales.
En España se desarrolla mas del 30% del comercio ilegal de animales
y plantas protegidas en el mundo.
De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de
la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de
extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies
se puede haber reducido en un 33%.
Existen cerca de 60000 reptiles y mas de 100000 aves exóticas en
peligro por las consecuencias del deterioro ambiental y el comercio ilegal.
La SPRONA intervino en España en el 2001 y rescato muchísimos
reptiles ilegales que estaban en las propiedades.
De todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de
la Naturaleza (UICN) cifra en 1.000 las que se encuentran en peligro de
extinción y en 17.000 las amenazadas. Para el 2020 la diversidad de especies
se puede haber reducido en un 33%.
Según el Fondo Mundial
para la Conservación de la Naturaleza (WWF),
produce más de 300 mil euros anuales de beneficio. WWF asegura que este
negocio ilegal es una de las causas principales de pérdida de biodiversidad
en el Planeta. Además, afirma que en la actualidad, unas 700 especies se
encuentran en peligro de captura, con un objetivo comercial, en sus medios
naturales. Un estudio realizado junto a Traffic, organización que se encarga
del seguimiento del comercio internacional de especies, pone de manifiesto el
peso de la Unión Europea en este negocio.
|
OPINIONES PERSONALES
|
Pues que en
la actualidad nosotros somos los únicos responsables de la extinción de
especies, ya que al nosotros parecernos atractivo un animal lo queremos en
nuestras manos sin ningún obstáculo, y no pensamos en mas alla de que podría asar,
ya que pensamos muy egoístamente en no pensar que sentirá el animal, el daño
que le podemos hacer al no estar en su habitad, a la falta de biodiversidad
que la rodea porque por mas que acoplemos un área a sus necesidades jamás sea
lo mismo, y este articulo nos demuestra que WWF es una asociación que esta tratando
de evitar esto y que España era el principal consumidor.
|
FUENTE DE CONSULTA
|
http://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/natura/animales-y-plantas-en-peligro-de-extincion.asp
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario