Así influye la educación en nuestra actitud hacia el matrimonio
REPORTE DEL INFORME
|
Hay un estudio realizado en Japón sugiere que la manera de educar a los hijos influye significativamente en sus ideas futuras sobre la importancia del matrimonio –o de emparejarse– y en el número de niños que planean tener. Dirigidos por los profesores Nishimura Kazuo, de la Universidad de Kobe, y Yagi Tadashi, de la Universidad Doshisha, los investigadores distinguen cinco modalidades de crianza en la sociedad japonesa:
*Comprensiva: supone altos niveles de independencia, confianza, interés en los niños e inversión de tiempo con ellos.
*Estricta (llamada 'tigre'): implica menos confianza que la anterior y, en algunos casos, menos atención a los niños, aunque se educa con muchas reglas.
*Permisiva: hay más relajación y una inversión de tiempo media o superior al promedio.
*Despreocupada: escaso interés en los niños y pocas reglas.
*Agresiva: bajo nivel de confianza e interés acompañado, eso sí, de reglas estrictas.
El estilo comprensivo de educación producía mayores ingresos, felicidad y éxitos académicos en los más pequeños. Pero además, los niños que experimentaban este ambiente familiar veían a su padre y su madre como modelos
|
COMENTARIOS PERSONALES
|
Pues que quien se iba a imaginar que la forma de educar o tratar a los niños iba a influir mucho en su vida futura como el matrimonio y el tener hijos, que ahora por eso tiene mucho sentido en como se educan diferente a los niños, que muchos niños ven a sus padres como un ejemplo a seguir y ya depende del trato de como vana a ser con su futura pareja y con sus hijos por ejemplo a mi me han criado con amor y yo si quiero tener hijos y en cambio si no lo hubieran echo no quisiera tener opara no seguir ese ejemplo
|
FUENTE DE CONSULTA
|
Muy interesante
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario